Skip to content

Interminable – Sub Español

Interminable - seriesboyslove.es
  • Nombre: Interminable
  • Tipo: Drama
  • Format: Standard Series
  • País: Tailandia
  • Episodios: 12
  • Airs: nov 7, 2025 – ?
  • Airs On: Viernes
  • Clasificación del contenido: Sin calificar

El amor entre el señor Khun Yai y Kaewta, una bailarina tradicional tailandesa, siguió sin cumplirse, lo que llevó a una tragedia que impidió que el alma de Khun Yai renaciera. En la nueva vida de Kaewta, se encuentra con la antigua casa tailandesa habitada por el espíritu del propietario. Los recuerdos del pasado salen a la superficie.

Comments (23)

  1. Se va animando la serie, ha habido momentos muy buenos y que decir de los detrás de escena.
    Esta alma errante cómo siga esforzándose tanto se va a quedar sin energía y en vez de visibilizarse se va a desintegrar.
    Aunque me hubiera gustado ver el baile.

  2. Aunque avanza mas despacio que otras series, a mí me está gustando. A veces agradezco las series que se cuecen a fuego lento, si estan bien contadas. Ya sigo bastantes series emocionantes.

  3. ᓚᘏᗢ ¡!Hoooliiisssss, deseamos ´Tooosss bien y alegres! ᓚᘏᗢ

    ¡Bueno, bueno, bueno… Nope! Yo que pensaba que este episodio 02 me incentivaría para intentar dibujar a mi precioso Billy… Pero, en las DOS oportunidades que inicie el episodio: ¡ME QUEDÉ profundamente DORMIDA… #Sad

    Disculpen, tome este comentario para responder a la pregunta – comentario que me hizo @Isbela – “por allá´bajo” – ya que NO me da opción de respuesta bajo su comentario. So, copy & paste:

    “Hola Ghyra, qué tal?. Me has dejado muy intrigada, cuál es esa serie, en particular, que no pudiste ver (ni soportar)?, puedes decir el nombre?. A mí hay muchas cosas que me cuesta aceptar en estas series, cosas que me costaría mucho perdonar en la vida real, pero reconozco que, cuando empiezo una serie, me cuesta mucho dejarla, aunque no me acabe de convencer (me pasó con Revamp). Por eso siempre leo los comentarios antes de decidir ver una serie, para evitarme sorpresas desagradables, aunque este método no es infalible, je, je. Un abrazo!”

    ¡Querida Isbela, placer saludarte! ¡Por favor, disculpa hasta ahora lea y responda!

    A ver, son muchas las que luego de correr el episodio, cada 5 minutos, he dejado de ver por múltiples razones, ¡risas!
    Tristemente, porque adoro a este Par, Revamp entró en el “hoyo” y sí, luego del tercer episodio: ¡NEXT!

    – Respondiendo a tu pregunta, gracias por ello.

    Creo que NO se trata de “perdonar”, al menos NO para mí, más bien se trata de “Tolerancia 0” Cuando elegimos NO continuar una relación sea esta humana o ver un drama, lectura y con todo aquello que nos sea una suerte de patada en la “nariz”

    Y esta serie en particular, que menciono, jamás la habría visto porque NO me gustan los Lakorn (melodramas, para mí, los justos y los Lakorn: están sobresaturados de ellos y sus indefectibles cliffhangers, que me dan grimita)

    So, me vi, literalmente, obligada a ver los Episodios 07 – 08 – 09 y el 11 y 12 de “Love in The Moonlight”: porqué una prima (y compañera de traducciones al italiano) estaba encargada de esta serie.

    Lamentablemente, se le presentó un doloroso percance y me pidió el favor de ayudarla.

    Y aunque NO hablo (ciertamente, voy comprendiendo el idioma un poquitíiiiin) y menos leo ni escribo, risas, el idioma tailandés – ella, sí – Soy de ascendencia China-Tai y por medio de familiares me ayudo un mundo a entender y comprender mejor los diálogos, basándome en sus maneras autóctonas de racionalizar las emociones y experiencias de vida.

    Dicho esto, tuve que ver a totalidad estos episodios (sólo esos mencionados) de la serie.

    Y te confieso que es una de las traducciones que más he detestado hacer en la vida…

    Estoy convencida, de que el amor es una emoción muy compleja y por ende trae desenlaces colmados de daños colaterales… tanto a propios como extraños… El enamoramiento nos ciega, nos nubla… nos hace más valientes e imprudentes.

    El amor nos hace menos sensible al dolor, tanto propio como a terceros; es decir, te hace aflorar tu lado más ególatra – egoísta – posesivo: tanto en el buen como el mal sentido.

    De naturaleza, entre mis “mil maneras de amar y querer”, siempre he optado por el Amor Electivo y de compromiso y NO sólo emocional: donde reinan los Actos de servicio de manera enfática. Podría decirse que jamás me he “enamorado espontáneamente” (excepto cuando veo un gatito, risas) y en este momento de mi existencia: puedo cuasi asegurar que esto ya no pasará…

    De hecho, mi amado difunto esposo, mis hijos, nietos y familiares mantienen su convicción de que mi manera de amar y querer “siempre ES condicionada” y NO les discuto su afirmación. ¡Risas!

    So, in “Love in The Moonlight”… El amor que profesan sus protagonistas (Enfáticamente,” el primo amador» no recuerdo el nombre del chico, disculpa), para mí, su “tipo de amor” me ES muy desgraciado… En TODAS sus aristas.

    Los diálogos, la empatía, el respeto y la comprensión de este chico hacia el chico que dice “amar, con su vida”, para mí, es muy incongruente con la acción, afecto y efecto del amar…

    Se me activa la urticaria de sólo recordar algunos “diálogos, acciones” hacia sus “amados”…
    Sin querer adentrarme en su nefasta manera de actuar y accionar ante su enamoramiento con respecto a lo que causaba a la chica “prima/hermana” y a la promesa que hizo a su madre en pleno lecho de muerte…

    Recuerdo vívidamente un diálogo cortito que sucede al final de la serie: Está el “príncipe” en un balcón contemplando la luna, en una situación emocional meditativa y que expresa algo de añoranza bonita y se le acerca su “amador” y le pregunta, palabras más palabras menos, – “Qué haces” a lo que su “amado” responde: – “Nada en particular, pesando en “X” (la chica, no recuerdo el nombre), mi padre y en la abuela”, repito, con un tono de nostalgia bonita.
    Y, la infame respuesta tanto oral como gestual del “amador” ES: “¿Ah, No estás pensando en mí”?…

    Créeme que el oír esto me dio nauseas… Dónde fue a parar la comprensión y el respeto hacia los sentimientos de su “amado” … Dónde está la solidaridad emocional y psicológica hacia los sentimientos (por muy “necios” que estos sean) de su “amado” …. ¿Dónde está la “gracia” de aniquilar la sinceridad emocional de su “amado” con semejante comentario?
    Obvio, el “príncipe” convencido de que ESE ES “el mor que merece” siguió la tonalidad de la estúpida conversación que planteo el “amador” … and “They made their ending happy”

    Me irrita el que el autor, guionista y adaptador de esta serie haya demostrado tanta “frialdad”, por decir lo menos, ante esta “historia de amor” …

    Se pudo haber realizado de mejor manera… desde un sentimiento puro que nació de manera “fortuita” y que aún y sus daños colaterales: respeta, prioriza y cuida los sentimientos ajenos que engloban esta historia.

    En ningún momento se demuestra la humildad, el dolor, que le causa a la chica. El “amador”, para mí comprensión y empatía: JAMÁS demuestra genuino dolor y hasta vergüenza – que definitivamente cabe acá – a lo que está causando.

    Es invasivo y hasta irrespeta tanto las decisiones como emociones del “amado” …

    Adicionando a que puso “mil veces” en peligro a su “amado” bajo “el manto del te amo” …

    Al igual que permiten que el dolor y alteración psicológica-traumática y emocional de la chica quede en tela de juicio y terminen etiquetándole de “arpía” … #AyNO

    En fin, Isbela, para mí, es un NO rotundo en lo que respecta al sentimiento y a la decisión de amar.

    NO, no concuerda con “El amor que merezco y el amor que valoro y daré”

    Ojo, está es mi innegociable convicción y dejo muy claro el que NO critico, NO juzgo, NO invalido y menos aún menosprecio a quién piensa, sienta y crea en esta demostración de las “mil maneras de amar y de ser amado”.

    ¡Por favor, disculpen la perorata, risas!

    ¡Abrazo, Isbela!

    #MuackatasPa´Tooos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El tamaño máximo de subida de archivos: 32 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, texto, archivo, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí