I Promise I Will Come Back – Sub Español
- Drama: I Promise I Will Come Back
- País: Tailandia
- Episodios:8
- Emitido: may 19, 2025 – ?
- Emitido On: Lunes
Tal vez esperar no signifique volver atrás en busca del pasado, sino esperar a que el corazón crezca hasta que esté listo para comenzar de nuevo.
hola
yo lei el libro ,y obviamente es más detallado el retrocede en el tiempo dos veces con los recuerdos pero el elige no contactar a victor para que se mantenga con vida tanto el como su hemano mayor ,hasta que el destino los volvió a unir y quedan juntos muchas personas no terminan de ver hasta el final de las series y se pierden el rencuentro en otra época y otras caras pero siguen siendo ellos
Espero una segunda parte ya se que no serán los mismos protagonistas lo ideal hubieran sido los mismos
¡Hooooliiiiissss, apreciado Adminl, luego de leer comentarios ᓚᘏᗢ creemos ᓚᘏᗢ que quizás: no estaría nada mal, el que posteen por acá la versión cortada de esta serie, que tiene un final menos abrumador y da para que cada uno de los espectadores se cree el final que sea menos «¿¡WTFH!?» y no quede con el «corazón tan pisoteado» ヾ(。•̀ᴗ-)✧
!Abrazos!
Hay otra version de esta serie Ghyra?
Hooooliiiiiis, sí Admin. «The Cut Version» on WeTV, con un desarrollo final muy diferente…
Y también está la «Uncut ver.», que es la que está acá.
Pero, prefiero no comentarlo propiamente por aquello de lo que es realmente el spoiler!
(˵ •̀ ᴗ – ˵ ) ♡♡
*** SPOILER *** La verdad es que si voy a tener que entender tantas cosas sobre tanto, esta serie no es para mi. No esta mal ni esta bien. Es lo que es. Para mi Victor, no se, nada de amor, solo atraccion, «para mi». Y con esa cueva tan hermosa, con esa iluminacion perfecta, minimo me imagine la escena de TK con Nankrai al final. Calculo que este final ha de tener tantas interpretaciones como creencias haya en el mundo, y cada uno interpretara diferentes cosas. Para mi fue una mezcla de idillio con pasiones, no estuvo bien definido, le falto algo. Y ahora, ya estando ellos en otro plano, bueno, seguiran en la misma, porque ha quedado otra vez el trio en el plano que a uno le plazca creer. A mi, repito, «a mi», no me gusto.
Que trite! sigo llorando!!
Que final más triste
Hola Rigoberto,,, Saludos!!!
Spoiler.
Como??? Esto es Haz que tus Días Cuenten elevado al Cuadrado, y que estén los gemelos pura coincidencia, ja!
Salu2.
totalmenteeeeeeeeeee. Empalidece a la China. Mori de tristeza!!
Espero, también, que en el episodio especial «TK» nos lea el «Diario-libreta» que le dejó «Víctor» con su gemelo 🙂
*Acá entre nos, confesiones de divan*
El Gemelo de «Víctor» ESTÁ CATEGÓRICAMENTE MÁS GÜENO que lindo «Víctor»….
¡Deosmidito Peludo, QUÉ CUERPAZO SE GASTA EL NENE!
#SorryNotSorry
¡¡Hooooooliiiiiissss, llegamos!!
POR FAVOR, SIGA DE LARGO SOBRE ESTE LARGUÍSIMO COMENTARIO O SI USTED DECIDE LEERME, ACLARO QUE: ¡VA A PROPIO RIESGO… GRACIAS!
Por regla general, cuando una historia me grita su desenlace: Dejo de verla… Lo previsible NO me reta. No me agrada en ninguna serie, película o lectura e incluso “chisme”.
Con esta historia fue diferente… Con esta historia me quedé a la espera de su dramáticamente poético final…
Tal cual como ᓚᘏᗢ Mau & Maxi ᓚᘏᗢ y mi persona pensamos terminaría: sucedió.
¡NO!, no somos ni más ni menos perceptivos que otro…
Sí, admitimos que posiblemente por yo haber participado por años al “Club de lectura” y, obvio, haber leído tantos poemas; tantas novelas clásicas e históricas sobre amores y leyendas de “Época, Palacios y Dioses”. Por haber estado casi 2 meses allí y por conocer la leyenda de la “Princesa Aranyani” esto me haya servido de guía para captar lo “imprevisible” …
Como vemos en la serie, la cueva está formada por piedras, estalactitas y estalagmitas; su camino está rodeado de karsts de piedra caliza y está ubicada “cerca” de las Cataratas de Erawan: De BELLEZA DESLUMBRANTE Y CELESTIAL: Esa que te deja SIN respiración al ver sus exóticas, fluyentes y cristalinas aguas “verdes” como esmeraldas… ES un lugar de ensueños, para mí.
Fuera de esto, si usted quedo “boquiabierto” y aún NO puede procesar esta serie: sugiero la vuelva a ver, no tengo dudas de que en cada minuto podrá captar la historia de “TK” en su relato desde la reminiscencia…
Es una historia hermosa donde la representación del amar es desde el alma y no desde la emocionalidad química humana…
Me permito traducir dos escritos al pie del video del episodio 01 y aclaro que TODOS los episodios traen un escrito al inicio y al medio – a pie del video – con detalles del sitio que muestran, con una explicación, o alegoría y hasta metáfora del desarrollo de dicho episodio…
Bien, mensaje insertado 1:
“Leyenda de Tham Pha Nang Khoi: Existe una leyenda que -cuenta que «La noble dama Aranyani se enamoró en secreto del esclavo Khanong Det, un guerrero. Su amor, entre clases diferentes, se vio frustrado y terminó en tragedia. Pero con puro amor, la dama rezó y esperó eternamente a su amado hasta que se convirtió en piedra». ༼☯﹏☯༽
Mensaje Insertado 2:
“Provincia de Phrae.
Lema provincial: Olla de teca índigo, el lugar que ama Phra Lo, Cho Hae Sri Mueang, famoso por sus setas de cabra, la ciudad de los fantasmas, gente de Pae.
Nombre antiguo: Wiang Kosai o Kosai Nakhon” ✺◟(。•̀ᴗ-)◞✺
La historia inicia exactamente con el final, NO hay nada oculto…
Excepto, la decisión de “TK” … Que también se me hizo predecible a mitad del penúltimo episodio… Ya que sus amados “estaban sin estar” y su felicidad ES verlos felices… Ergo, de manera abnegada y espontanea “paga el precio” …
“TK” con su tono de voz sosegado, de entrega, aceptación, abandono, y lo más importante: nos habla desde una pacífica felicidad nostálgica, nos relata su historia desde la reminiscencia…
“TK” nos explica: “Si hablamos de espera, hay una leyenda en la provincia de Phrae. Es una leyenda de amor inmortal de dos personas que hicieron una promesa… Dos personas han dicho: Aranyani, te estará esperando aquí. Aunque hayan pasado cien años, todavía hay esperanzas… Esperaré, aunque mi energía muera… En la próxima vida, aún te estaré esperando en el mismo lugar”. Para luego, exponernos la trama de esta preciosa historia.
Allí, sentado en las escaleras de concreto, bajo el frondoso árbol, a orillas del lago y envuelto por la neblina… “TK” nos habla sobre “La espera y la esperanza” y el por qué, siendo tan dolorosa aún la humanidad sigue esperando… “quizás se deba a los resultados que obtienen” …
Luego, pasan a mostrarnos a una madre cautiva en el miedo/preocupación esperando a que su hijo regrese… De inmediato, vemos a “TK” agonizante sobre un charco de sangre…
Al comienzo de cada episodio “TK”, en medio de su agonía, nos brinda – a través de sus monólogos – la sucesión de hechos al/por amar y ser amado por dos hombres de maneras tan distintas, pero igual de fuertes y profundas…
ᓚᘏᗢ Mau & Maxi ᓚᘏᗢ tienen un debate sobre
– “A quién realmente amaba “TK” ¿A “Victor” o a “Pi Nan Krai” ?, les interrumpo para decirles mi opinión:
-Los ama a AMBOS: a “Victor” desde sus anhelos idílicos y sus sueños, que tanto comentó con “Pi Nan Krai”, y a este desde la valoración y el reconocimiento.
– “Quién amo más a TK”:
– Ambos, pero el amar de “Pi Nan Krai” está basado, desde mi manera comprometida de amar, en el amor de servicios: en el permitir que se viva en libertad, en avalar y apoyar.
En el: si “tú eres feliz, yo seré feliz” y “si tu felicidad está predestinada a amar a otro: yo te seguiré amando y estaré aquí, para ti… incluso, si he decidido estar en una relación con otra persona” …
ᓚᘏᗢ Mau & Maxi ᓚᘏᗢ me miran, bostezan y se bajan de la cama… ✺◟(ᓀ ‿ ᓀ)◞✺
Creo que luego de la nefasta y sorpresiva noticia al llegar a China y a su regreso a Phrae, para encontrarse con otra MAGNA DESGRACIA: “TK” entiende quién realmente lo ama y a quién realmente él ama y de qué manera…
Por ello recurre a la “Princesa”, desesperado y declarando entender su dolor ya que él está sucediendo un profundo dolor sobre el “Amar desde el alma” … Optando por una decisión tan trascendental como poética…
La “Princesa” le concede un “reinicio” para que elija desde el Amor un nuevo desenlace…
Su elección es dejar a sus dos amados en “vida” y… quedarse en “La esperanza de la espera, hasta re encontrase con su amado”
P.D.
– AMÉ los detalles, las guías, la demostración de cada una de las artes, espacios y festividad. Me habría gustado profundizaran un poco sobre el arte del Mo Hom Indigo, es fascinante y yo fui un fracaso al intentar aprender…
(*ᴗ͈ˬᴗ͈)ꕤ*
– AMO ese estilo de diseños y vestimenta típica.
– Amé que el elenco elegido sea de Provincias del norte: las tonalidades de esa hermosa zona fueron fantásticamente logradas: por todos los chicos actores – NO chicas –
Y, en el caso Tontae Tinnakorn Puwasakdiwong: apuesto un lápiz de dibujar de mi colección japonesa a que él debe realmente ser de Phrae. (Investigaré sobre esto)
– ¿Lloré? Sí, pero realmente NO por la historia per se…
¡Sino; por la interpretación de Tontae! al momento de reunirse con su madre: me saco un torrente de lágrimas… esta secuencia, para mí, represento poéticamente el dolor, la desolación y el abandono pidiendo protección de un desconsolado niño cuando se posa en el pecho y brazos de su madre.
Por su voz, con ese sentir saudade al realizar sus monólogos, por sus lágrimas y el dolor al conocer la realidad de “Pi Nan Krai”, esta realidad lo devastó profunda y totalmente.
– Lloré, como un río, cuando – en su monólogo de despedida – pide perdón a su mami por la decisión tomada…
De veraz, para mi este chico NO sólo estaba actuando, él estaba viviendo en la historia… ¡Mi respeto para él! *Reverencia*
– AMÉ la forma de amar de “Pi Nan Krai” (¡Lo digo arriba y lo repito acá, para que quede claro, risas!) el amor demostrado en actos de servicio, donde la prioridad es dar apoyo, atención, consideración, aceptación, complicidad y el dejar ser y hacer al amado en libertad y desde el respeto… Es una bendición para quien lo da y para quien lo recibe… *Extraño a mi difunto esposo, lloro*
Ahora bien, NO todo fue “poesía” ni idílico para mí y mis mininos…
– AMÉ el que «TK» logro viajar “conocer otras tierras” y que el gemelo le llevará a conocer el mercado popular.
– AMÉ cuando ambos pidieron sus deseos del uno para el otro… *Lloré*
– AMÉ que lo llevara a conocer el icónico Tamsui Lover’s Bridge con la misma fuerza que deteste el que NO tradujeran la descripción del mismo… Lo cual procedo a hacer:
“Puente de los Enamorados de Tamsui.
Ubicado en el Muelle de Pescadores de Tamsui, distrito de Sansui, Nueva Taipéi, Taiwán, este puente tiene un diseño llamativo.
Tiene la forma del mástil de un velero y es blanco.
Está abierto al público desde el 14 de febrero de 2003 (Día de San Valentín), de ahí su nombre.”
– ¡Detesté con la fuerza del agua y la pureza del amor a todas y cada una de las nenas!…
¡DEOSSSSSMIIIDOO!, qué *dito* empeño en que cada que hay nenas en las series BLs Thai: estas DEBEN SER TAN INSOPORTABLES y tener conducta de GUACHARACAS que adicional trasmiten un virus mortal…
(눈_눈)
– Deteste que NO se traduce lo que “TK” dice estando donde el hermano de “Victor”, mientras queda solo e intenta comer…
(o-_-o)
“TK”, con sus ojos anegados de lágrimas, dice: “Quisiera se me conceda un deseo… el poder reunirnos y comer juntos, nuevamente” *Mis Lágrimas*
– Me irrita lo de NO subtitular totalmente los episodios, carteles, notas y en este caso muy concretamente: los insertados y explicativos mensajes al pie de videos de esta serie… (ᗒᗣᗕ)
– Me irrito tantos innecesarios flashbacks, para mí… Creo que sin ellos la historia hubiese sido más fluida, clara e incluso hasta más hermosa y poética.
¡Claro, se llevaría máximo 4 capítulos!
*Chisme*
¡Mis lindos ᓚᘏᗢ Mau & Maxi ᓚᘏᗢ, me están haciendo el favor de editar cada uno de los capítulos para así “limpiar” la serie y volver a verle cuando me plazca!
*Curiosidad*
– ¿Sí se dieron cuenta de que jamás se habla de qué sucedió con “Victor” y que al llegar al pueblo ni su madre ni NADIE le hablo sobre lo de “Pi Nan Krai”?
– ¿Captaron que quién aparece al finalizar los créditos ES el gemelo “San Lian” – NO tiene el lunar en la mejilla – y al parecer quedó “impactado” por otro nativo Phrae?
Bueno, esperemos el episodio especial y si en este aclaran el por qué se decidió hacer estas omisiones…
No sé, capaz haya un giro de “Ensueño” en esta historia…
¡Gracias, por leernos!
¡Cálido y fraternal abrazote con sentir saudade a través de la brisa pa’toooos, Admin!!
Saludos Ghyra!!!
Tomo nota de todo Ghyra, me encantó leerte.
Gracias por tus traducciones, has desmenuzado y reconstruido, me avergüenza reconocer que no he visto la misma serie que tú, yo solo he arañado la superficie, tú has profundizado, Bravo!!!
Salu2.
My Linda @Isa, ¡gracias!.
De veraz, para mí, es una hermosísima historia que podría ser apta para una obra de Opera.
Qué es eso de «vergüenza»? ¡PARA NADA! A veces tenemos una suerte de «bloqueo», sin siquiera saberlo, que sólo nos permite ver y NO a mirar: y esto ES normal. Nos pasa a todo ser viviente tanto humano como animal, en algunas y hasta en varias ocasiones.
Así como también, mi caso particular ante estas realidades e historias, por nuestras vivencias personales: Quedé viuda muy joven, luego de casi 20 años de casada… Del hombre que me amo y quien me hizo conocer la diferencia entre el amar y el querer a través de sus acciones, de sus no acciones, de sus palabras y de sus silencios, el que me impulsó a ser mejor persona en el buen ser y el hacer, el que me reafirmó los preceptos de mis padres sobre la necesidad de aprender, del querer saber «más» sin olvidar que: nunca se aprende ni se sabe suficientemente nada… y por ello, jamás debemos creernos superiores…
El hombre que he amado y aún amo… Mi hombre perfecto en sus imperfecciones, mi mejor amigo, mi mejor amante, mi Fans número 1, mi «llamado a tierra», mi esposo y padre de mis hijos…
Esa orfandad, ese dolor agónico ante la partida de tu ser amado: me es captado al instante sin importar las diferencias… ni si es real o no…
#EstaHistoriaDespertóMiSensibilidadNivelExtremo
Así que, no hay nada vergonzoso en ello. Sé que eres intuitiva, detallista y que valoras, reconoces lo hermoso y noble de la vida, incluso a través de la fantasía. Cálido abrazote de mi parte y muchos ronroneos de cariño para ti, de parte de Mau & Maxi!
Gracias Ghyra, leyendo tu explicación me he dado cuenta de que las series tailandesas van más allá de mi comprensión a la hora de escenificar una buena historia. Esa forma de mezclar escenas en ocasiones ridículas con unas llenas de sentimiento, de crear personajes tan exagerados y odiosos (casi siempre mujeres por cierto, que vaya mosqueo tengo con eso) y ver situaciones absurdas que ralentizan el desarrollo de la historia me abruma tanto, que me resulta imposible llegar a tener una percepción tan emocional sobre ella, la vi por encima y sinceramente, no me llamó la atención. Trataré de volver a verla con otros ojos por este comentario…abrazos Ghyra (con las japonesas esto no me pasa…jajajajaja)!!
P.D. creo que te lei en un comentario que sufriste y aún sufres con el final de «Make our days count»…que sepas que te entiendo…en el mismo moemtno que terminó me pase llorando una eternidad, (hasta mi marido se burlaba de mí), y me duró más de una semana que en cuanto me acordaba de ella, volvía a llorar. A día de hoy la veo pero nunca el final, es que no puedo con él. El actor que hizo del personaje que quedó «muerto en vida» lo hizo magistral, me dejó destrozada porque me lo creí, me traspasó sus emociones y eso no es fácil de lograr. Y sí, odié al guionista, al director o al que tuvo la mala idea de dañarnos de esa manera…un historia tan dura con un final devastador…eso es imperdonable…
Ghyra lo genial de poder disfrutar el aporte que diste en este comentario después de terminar de ver la serie, gracias.
¡GRACIAS, Sebastian!
Dios de mi vida, como que final, con el corazón en un puño, que pecado cometió ese muchacho en esa vida, él tenia todo el derecho a elegir ,,,,que preciosidad de historia, que preciosidad de amor, bravo bravisimo la actuación de Tontae, yo quiero ,, no, yo necesito otra historia de ellos por favor, me encantó toda su conexión y esos gemelos wao, potentes!!
hermosa historia, me llore todo el final